DORMIR EN LA CALLE NO ÉS FÀCIL

Dormir en la calle pide cobijarse, ya que hace frío, calor, llueve, viento y hay humedad. En Barcelona, existen pocos soportales; no hay puentes ni ríos, y muchos de los vestíbulos de los bancos y cajas de ahorro, se han cerrado al situar los cajeros en las fachadas de los edificios.

De entre los soportales , los más distinguidos son los Porxos d’en Xifrè, bajo el más importante ejemplo de arquitectura residencial del neoclásico francés de la ciudad.  Es un lugar especial, debido al reconocido restaurante que acoge. Lugar requerido por visitantes ilustres y políticos locales, después de jornadas de intensa actividad parlamentaria, donde no era difícil ver coches oficiales, con uniformados conductores, con el motor al ralentí esperando la finalización de los ágapes de trabajo de los titulares. Permisividad para las mesitas del restaurante disfrutando de la protección de los magníficos porches, mantos blancos, fina cubertería y ocasionales pianistas que amenizan los encuentros. Todo servido por camareros de negra vestimenta y blancos delantales.

A la vuelta de la esquina , mirando al Pla del Palau, cambia el paisaje, y los porches acogen restos de dormitorios efímeros, después de que las brigadas municipales de limpieza, fumiguen el ambiente, a la espera de nuevos inquilinos nocturnos, que con suerte en invierno ,ofrecen una rica paleta de color de los sacos de dormir y envoltorios de cartón.   

Dibujo : Sacos. Rafa Cáceres. B.C.N 2022

Pero son los bancos las camas improvisadas más comunes y preciadas de la ciudad. Una ciudad que puede enorgullecerse de un repertorio extenso y de calidad de este mobiliario. Desde banco románticos herencia del XIX; bancos- mesitas; sillas;  bancos que levitan o incluso bancos-escultura, no aptos para sentarse, pero que han recibido distinciones de diseño ejemplar.

Bancos que levitan
 Bancos-mesita

                                               

Sillitas

                                                                

Bancos- escultura para no sentarse

Ejemplos de bancos, que representan una pequeña parte del muestrario de buenos diseños y de empresas de mobiliario serias, que han extendido su repertorio a muchas ciudades de Cataluña y el Estado.

Pero hay ejemplos que sobresalen por su finalidad de proteger al ciudadano y al turismo, de la visión molesta de la realidad social de esta Barcelona presentable. Bancos con traviesas de madera para evitar dormir o estirarse, o sillas concatenadas, sin autor reconocido, producto de empresas que satisfacen los deseos de orden social municipal.

Banco de autor anónimo en la calle de Ataülf

   

Banco de sillas concatenadas. Plaza de Urquinaona

Hace días que en los porches no duerme nadie. No se ven restos de cartones, latas, ni colillas. Las máquinas de asfaltar han repuesto los pavimentos de las calzadas; las pinturas de tráfico han renovado el aspecto de la vía pública; se anuncian inversiones para la Barceloneta. Son señales de que se acerca la Barcelona World Race. 

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar